El arte moderno : La historia El arte moderno se compone de varios movimientos artísticos (cubismo, futurismo, surrealismo, impresionismo, expresionismo, art brut, etc.), pero su característica común es que estos movimientos están en ruptura con las reglas y cánones del arte clásico, especialmente en lo que se refiere a la figuración. En efecto, durante este periodo, los pintores, escultores o dibujantes ya no intentan representar la realidad de forma fiel, como sucedía en los siglos anteriores, sino mostrarla de forma diferente o liberarse de cualquier deseo de realismo La noción de modernidad surgió en la década de 1850 para referirse a las profundas transformaciones que experimentaron los países industrializados a partir del siglo XIX con las revoluciones técnica e industrial. Sin embargo, la modernidad es también una forma de pensar y crear decididamente innovadora y en reacción a las reglas de la Academia de Bellas Artes. La Academia de Bellas Artes, que desde 1725 había acep...