El Arte Moderno

El arte moderno: La historia 







El arte moderno se compone de varios movimientos artísticos (cubismo, futurismo, surrealismo, impresionismo, expresionismo, art brut, etc.), pero su característica común es que estos movimientos están en ruptura con las reglas y cánones del arte clásico, especialmente en lo que se refiere a la figuración. En efecto, durante este periodo, los pintores, escultores o dibujantes ya no intentan representar la realidad de forma fiel, como sucedía en los siglos anteriores, sino mostrarla de forma diferente o liberarse de cualquier deseo de realismo

La noción de modernidad surgió en la década de 1850 para referirse a las profundas transformaciones que experimentaron los países industrializados a partir del siglo XIX con las revoluciones técnica e industrial.

Sin embargo, la modernidad es también una forma de pensar y crear decididamente innovadora y en reacción a las reglas de la Academia de Bellas Artes. La Academia de Bellas Artes, que desde 1725 había aceptado o no exponer a los artistas en el Salón de Pintura y Escultura (comúnmente conocido como el Salón) estaba perdiendo influencia y los jurados de los Salones estaban perdiendo su gran credibilidad ante los pintores, el público y el Estado. Los pintores ajenos a la academia (porque infringían las normas establecidas por ésta) se negaban progresivamente a ser expuestos junto a los pintores académicos
Al mismo tiempo, la crítica de arte se desarrolla porque el arte se convierte en objeto de escritura. Grandes escritores como Baudelaire o Zola escriben críticas sobre la obra de los artistas modernos, a menudo para apoyarlos. Algunos artistas escriben ellos mismos críticas de arte como Matisse o los manifiestos (manifiesto dadaísta, manifiesto surrealista

Por último, la aparición de la fotografía como nuevo medio de arte visual ha tenido una serie de repercusiones en los artistas. En primer lugar, lo ven como una razón más para alejarse de lo figurativo y de los cánones del arte clásico. La fotografía será también una nueva fuente de inspiración y un medio de trabajo: los artistas fotografían paisajes u objetos y luego los plasman con mayor o menor fidelidad en sus obras.


El arte moderno: La definición 


El arte moderno, como innovación frente a la tradición artística del arte occidental, representa una nueva forma de entender la teoría y la función del arte, en que el valor dominante de las llamadas artes figurativas (pintura y escultura) ya no es la imitación de la naturaleza o su condición literal.

En el arte moderno , los artistas comenzaron a experimentar con nuevos puntos de vista e ideas sobre la naturaleza, materiales y funciones artísticas, a menudo en formas abstractas. La experimentación, dio paso a la consolidación del arte contemporáneo

Comentarios

Entradas más populares de este blog